Sonatas e interludios


Sonatas e interludios (en inglés: Sonatas and Interludes) es una colección de veinte piezas para piano preparado, escritas entre 1946 y 1948 por el compositor vanguardista estadounidense John Cage, poco después de su iniciación en la filosofía hindú y las enseñanzas del historiador de arte Ananda Coomaraswamy, influencias ambas muy importantes en el trabajo posterior del compositor. Significativamente más compleja que sus otras obras para piano preparado,[1][2]Sonatas e interludios es reconocido como uno de los mejores logros de Cage.[3][4]

El ciclo consiste en dieciséis sonatas, trece con una composición en forma binaria, tres en forma ternaria, y cuatro interludios de estructura más libre. El propósito de las piezas es expresar las ocho emociones permanentes de la tradición india «rasa». En Sonatas e interludios, Cage elevó su técnica de proporciones rítmicas a un nuevo nivel de complejidad.[2]​ En cada sonata una secuencia corta de números naturales y fracciones define la estructura de la obra y la de sus partes, informando estructuras tan localizadas como líneas melódicas individuales.[5]

  1. Reiko Ishii. The Development of Extended Piano Techniques in Twentieth-Century American Music, pp. 38–41. The Florida State University, College of Music, 2005. Disponible en línea (consultado el 29 de diciembre de 2007).
  2. a b Pritchett, p. 32.
  3. Pritchett, Grove: "Sonatas and Interludes is a truly exceptional work and may be said to mark the real start of Cage's mature compositional life."
  4. Nicholls, p. 80: "Most critics agree that Sonatas and Interludes (1946-48) is the finest composition of Cage's early period."
  5. Cage, p. 57.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search